Química 1, Actividad 1, Modulo IV.
Funciones químicas, Hidrocarburos
|
Introducción.
Sin duda alguna los compuestos orgánicos mas importantes y de mayor transcendencia en nuestra vida cotidiana son los hidrocarburos (CH) compuestos formados solo por átomos de Carbono e Hidrogeno, Estos compuestos han impactado tanto de manera positiva como negativa nuestro entorno, por lo que resulta de gran interés que los conozcas y a la vez los relaciones con las actividades que
habitualmente realizas
|
Instrucciones En equipos de 4 personas deberán:
|
1.- Investigar la definición de cada función,
escribirlo en un reporte con sus propias conclusiones.
2.- De cada una de las funciones químicas, recaba sus
reglas de nomenclatura trivial y Iupac, y encuentra ejemplos de sus
aplicaciones principales y si causan algún impacto positivo o negativo.
3.-En equipo de 5 personas con su información realicen una texto
en Word de office, qikpad, open office o con google drive que subirás a un blog,(http://www.blogger.com/, http://blogspot.es/, http://www.bligoo.com/blog-grati,) de tal manera que
abarque la información más importante obtenida (Definición, estructura, usos y aplicaciones
nomenclatura, prejuicios o beneficios si los hay), enriquécelo con: dibujos,
fotografías, videos
4.- Elabora de manera individual un documento en
procesador de textos con un mapa conceptual que elabores en wisemapping,
spiderscribe, examtime, mindmaps, sobre los compuestos oxigenados agregando
tu reflexión de las aplicaciones de éstos y del proceso de la actividad que
realizaste
Proceso, buscaran información en los espacios de
información que se señalan o en los que ustedes consideren adecuados, no
olvides mencionarlas fuentes en el sistema APA.
Abrir un espacio con tus compañeros en un de blog,
Puedes interactuar con tus compañeros por medio de facebook,
e-mail, pegarlo,(recupera evidencias para integrarlas en tu reflexión final.)
Con los datos obtenidos acceda al blog y suban su
texto
Para el
espacio de exhibición envía el enlace
electrónico del blog y la lista de tus compañeros de equipo, al correo
electrónico de tu profesor, y a tres de tus compañeros de otro equipo para la
co-evaluación
Posteriormente en plenaria se analizaran los
contenidos del sitio en internet.
Tu imaginación es el límite.
|
Criterios de Evaluación
|
Investigación: 25%
Se evaluara cada estructura, su nomenclatura y su jerarquización.
Si todo esta correcto, el alumno tendrá el 20% de calificación, en caso
contrario, su resultado final será co-evaluada por sus compañeros y el
profesor
Producción e interacción: 25%
Se revisará y analizará cada concepto, se tomaran en cuenta las
fuentes de información de su Investigación y también la conclusión personal
del alumno. Si todo esta correcto, el alumno tendrá el 25% de calificación,
en caso contrario, su resultado final será co-evaluada por sus compañeros y el
profesor
Exhibición: 50%
Se evaluara el contenido del blog, tomando en cuenta en éste, la
información, calidad y fluidez al exponer. Se analizará a detalle cada punto
de la exposición y las conclusiones del alumno en su documento de word.
Si todo esta correcto, el alumno tendrá el 50% de calificación,
en caso contrario, su resultado final será co-evaluada por sus compañeros y el
profesor
|
Referencias.
|
Jara, Sandra. (2010) Química 1 Bachillerato General por competencias
McGraw Hill, México
León,
Felipe (2009) Química orgánica. EMC = Cosmos. UAM. Recuperado de:
http://www.izt.uam.mx/cosmosecm/QUIMICA_ORGANICA.html
Sosa, Ana. (2010). Química 2
Competencias + aprendizaje + vida Pearson. México.
|