dequimica
 
  Página de inicio
  Novedades
  Olimpiada de Química
  Entre Maestros
  El sistema educativo es anacrónico
  Antecedentes Historicos de la Química
  Epistemologia y Química
  Didactica de la Química
  Las Tecnologias de la Información y Comunicación TIC
  Avances Química y La Salud
  Química, Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)
  XXI Encuentro Internacional de Educación a Distancia
  Noticias FIL
  Noticias varias
  Actividades Actualizacion de la disciplina
  Contacto
  Actividades
  Espacios de exhibición
  Propuesta de innovacion
Avances Química y La Salud

no resulta sencillo seleccionar los avances significativos de la Química y su impacto en la vida cotidiana, ya que es una constante que los  científicos cada instante esta en búsqueda de nuevos productos que sintetizar para estar a la altura de las necesidades sociales e industriales, por lo que en aportes significativos en la Química y la salud podemos mencionar.

 



En 2002, surgió del laboratorio del científico químico Antonín Holý un medicamento completamente nuevo contra la hepatitis B. De este tipo de la hepatitis sufre más de 300 millones de personas en el mundo, da las cuales un millón de ellos no sobrevive a esta enfermedad. (Holy,
A. 2002)

http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/ja0616433



 

En el año 2004, el químico Antonín Holý del Instituto de la Química y Bioquímica de la Academia de las Ciencias de la República Checa presentó el resultado de su investigación realizada en colaboración con los colegas estadounidenses. Se trata de un medicamento que prolonga considerablemente la vida a los pacientes que son afectados por SIDA. Causa mucho menos efectos secundarios y en algunos casos sustituye hasta a 13 píldoras diferentes, que tenían que tomar los enfermos.

En la primera fase del desarrollo de la enfermedad el Truvada suprime al virus por completo y prolonga así la vida del paciente de manera considerable. Además impide la transmisión del virus de la madre al feto. (Unicauca 2011) Este Notable Químico falleció el año pasado dejando una amplia estela de investigaciones

http://www.buenastareas.com/ensayos/Unicauca-Biologia-Ii-Sem/2844165.html


En 2006-El grupo de E. J. Corey (Premio Nobel de Química - 1990) ha publicado una nueva síntesis del Oseltamivir (Tamiflu) sin necesidad de utilizar el costoso método que implica el uso del ácido sikímico, parte primordial en la obtención del Tamiflu. Debido a las expectativas internacionales sobre la gripe aviar y la pandemia que se ha desencadenado desde el 2003, los científicos han decidido no patentar su procedimiento y aligerar los costos.  Corey, E. (2006). A Short Enantioselective Pathway for the Synthesis of the Anti-Influenza Neuramidase Inhibitor Oseltamivir from 1,3-Butadiene and Acrylic Acid. En Journal of the Chemical Society:

http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/ja0616433



 


Para conocer más avances en la Química se puede recurrir a la página
http://www.losavancesdelaquimica.com/
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Gobierno de España que también tiene su propia página
http://www.csic.es/web/guest/home

 


 
   
Facebook botón-like  
 
 
¡Hoy había/n 8 visitantes (10 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis